sábado, 14 de septiembre de 2013

MUSICA EN EL SKATE (MASSACRE)

Banda pionera del skate rock en la Argentina, la otrora Massacre Palestina se forma en Buenos Aires en el año 1986 por estudiantes secundarios influidos por bandas de la costa oeste estadounidense que fusionaban hardcore-surf-punk a fines de los setenta y comienzos de los ochenta. 
Por su actitud basada en la autogestión durante más de veinte años se la considera una de las pocas bandas verdaderamente de culto de la Argentina.
Massacre.jpg

 
DISCOGRAFIA
  • Massacre Palestina (EP) (1987) - EP
  • Massacre Palestina (1991)
  • Sol lucet omnibus (1992)
  • Galería desesperanza (1994)
  • L'alma occulta (1995) - EP
  • Juguetes para olvidar (1996)
  • Aerial (1998)
  • Singles, covers y rarities (2000)
  • Fue una suerte... (2001) - EP
  • 12 nuevas patologías (2003)
  • Diferentes maneras (en vivo) (2005)
  • El Mamut (2007)
  • El Mamut Deluxe (2009)
  • Ringo (2011)
  • Aerial 13 (2013)
  •  
  •  

TRUCOS EN EL SKATE (VIDEOS)




 

by:Deportes Xtremos

POSICIONES

En el skate hay dos posiciones para patinar básicas, las cuales son:
  • Goofy: consiste en patinar con el pie derecho adelante y el pie izquierdo atrás en el tail.
  • Regular: consiste en patinar con el pie izquierdo adelante y el derecho en el tail.

A su vez estas posiciones tienen sus divisiones para realizar los trucos. Estas son:
Regular
  • Ollie: realizarlo con el pie izquierdo entre los tornillos delanteros y el centro de la tabla y el pie derecho en el tail.
  • Nollie: realizarlo con el pie derecho entre los tornillos traseros y el centro de la tabla y el pie izquierdo en el nose.
  • Switch ollie: realizarlo con el pie derecho entre los tornillos delanteros y el centro de la tabla y el pie izquierdo en el tail.
  • Fakie ollie (yendo en switch de espaldas): realizarlo con el pie izquierdo entre los tornillos delanteros y el centro de la tabla y el pie derecho en el tail.
  •  
    Goofy
  • Ollie: realizarlo con el pie derecho entre los tornillos delanteros y el centro de la tabla y el pie izquierdo en el tail.
  • Nollie: realizarlo con el pie izquierdo entre los tornillos traseros y el centro de la tabla y el pie derecho en el nose.
  • Switch ollie: realizarlo con el pie izquierdo entre los tornillos delanteros y el centro de la tabla y el pie derecho en el tail.
  • Fakie ollie (yendo en switch de espaldas): realizarlo con el pie derecho entre los tornillos delanteros y el centro de la tabla y el pie izquierdo en el tail.
  • Mongo

    Es un estilo poco conocido pero que la mitad de los skaters usan que se llama mongo, consiste en patinar con el pie apoyado en la parte de atrás y al subir el otro pie se pone delante. Este varia de ya que puede ser Regular o Goofy pero lo único que cambia es la dirección en la que se mira. Los trucos se hacer de igual manera que las otras posiciones
     

VOCABULARIO "SKATER"

  • TABLA: Skateboard.
  • POP: Acción de picar contra el suelo con el nose o el tail. Dícese también de la capacidad de una tabla de "botar", para hacer trucos más altos.
  • TTUCKS: Ejes. Mecanismos que conectan las ruedas con la tabla mediante una suspensión y un eje con rodamientos.
  • LIJA: Superficie rugosa sobre el skate. Se emplea como sujeción de los pies sobre el monopatín, aunque derive en un intenso desgaste del calzado.
  • HALF PIPE: Traducido literalmente al español como "medio tubo". Esta expresión se refiere a las rampas muy inclinadas y habitualmente altas, como si fueran la mitad de un círculo, de ahí su nombre.
  • FREESTYLE O ESTILO LIBRE: Antigua sección de las competiciones del skate. Consistía en inventar trucos o combinaciones de trucos, generalmente muy complejos y que mostrabas en tu turno. Actualmente es un género que engloba diversos trucos.
  • TRUCOS DE FREESTYLE: Los que tienen algo que ver con el antiguo estilo libre y que, muchas veces, no tienen ni nombre propio. Es una categoría ahora muy poco practicada pero que en los años setenta estuvo en pleno auge.
  • NOSE: Parte delantera de la tabla. Se puede diferenciar porque es más alto que el "tail".
  • TAIL: Parte trasera de la tabla.
  • CLAVAR: Término que se utiliza para demostrar que un grind o un lip se colocaron correctamente.
  • OLLIE: Término que se usa para saltar
  • SKATE: Término que se usa para referirse a una batalla de trucos con el skateboard entre skaters, con sus respectivos turnos.


TRUCOS DE "GRIND"


 - 50 50: Cuando uno va en el rail con los ejes o "trucks"
5-0: Parecido al 50 50 pero haces un "manual" en el rail.

NOSEGRIND: Lo contrario de un 50. Haces un "nose manual"













TRUCOS DE SKATE STREET.....

Estos son los trucos que comúnmente realizará un skater callejero. Los trucos base de flip son:
  • 50-50 FIFTY-FIFTY:   Son los trucos donde los ejes (trucks) pasan sobre un borde (sea una baranda, una base, un borde metálico, etc.) como por ejemplo el boardslide, lipslide, noseslide, tailslide, feeblegrind, nosegrind, etc. Los trucos realizados con ambos trucks recibe el nombre de 50-50, con el truck trasero "raspando" el obstáculo y el truck delantero elevado recibe el nombre de 5-0.

  •  
    • LIP: Son los realizados en los "copings", que son los bordes metálicos de los half-pipes. En estos trucos intentas mantener el equilibrio sobre el "coping" lo máximo posible, en una determinada postura.

      • GRAB: Son los trucos que se realizan en el aire los cuales agarramos la tabla con la mano. dependiendo donde sea el agarre y la postura. El truco en donde saltas y agarras en el aire de la parte de en medio de la tabla recibe el nombre de Melongrap.



      • FLIP O KICKFLIP: Consiste en girar la tabla en 360º a lo largo del eje del skate en la dirección del talón de los pies (hacia atrás).
      •  HEELFLIP: Consiste en lo mismo que un kickflip, sólo que gira en el sentido contrario (en la dirección de los dedos) y se ejecuta deslizando el talón hacia el cóncavo de la tabla. Suele ser más difícil que el kickflip.

      • FLIP 180: Este truco consiste en hacer un kickflip al mismo tiempo que se da una vuelta de 180° del cuerpo y la tabla en la misma dirección, existe flip 180° frontside y flip 180° backside, cada uno tiene su propia técnica y grado de dificultad.


      • IMPOSSIBLE: Es un truco muy complejo y complicado. Consiste en hacer el ollie y con el pie trasero darle una vuelta arrastrando la tabla por el alrededor del pie y volver a caer después de que la tabla haga como una voltereta un poco inclinada hacia el exterior.(Creado porRodney Mullen).












TRUCOS DE LIP, STALL O ENCAJE....

Son los que realizas en los bordes de las rampas. Te colocas  en un borde de un quarter pipe, un half pipe una piscina o un bowl. Subes una parte de la tabla o realizar algún tipo de plant en el borde de dichos objetos.
Por ejemplo están el nosestall en el que clavas el nose de la tabla y mantienes  el equilibrio en esta posición, están los footplants en el que te paras  en la orilla del quarterpipe/bowl como el boneless, en el que te paras  en la orilla de el quarterpipe o el bowl con un solo pie mientras el otro esta en la tabla, que mantienes detrás de ti. Otras variantes de los lipslides son los handplant's e invert's, como el invert que es pararte en una sola mano mientras mantienes los pies en la tabla totalmente de cabeza.
Estos trucos intentan mantener el equilibrio sobre el coping (sería como el grind que tienen los quarter pipes, los half pipes, etc. -son los que normalmente se ven en el skateboarding de rampa) en distintas posiciones tales como el axle stall (encajar ambos trucks), el rock 'n' roll (el medio de la tabla), el noseblunt (realizar un contragiro y equilibrar el nose con el truck casi verticalmente), el blunt (lo mismo solo que ejecutado con el tail), también cuentan los hand plants (mantenerse en equilibrio con una o dos manos en diferentes posiciones), entre otros.